top of page

MYO Institute Inc. Hace Historia con la Primera Cumbre Renal: Un Evento de Empoderamiento y Educación para el Futuro del Cuidado Renal

Guayanilla, Puerto Rico –El 22 y 23 de noviembre, el Hotel Costa Caribe de Guayanilla se convirtió en el epicentro de la salud renal, cuando MYO Institute Inc. celebró la Primera Cumbre Renal bajo el liderazgo de sus fundadores, el Dr. Edwin Cintrón Santiago y el Prof. Marlon Cartagena Martínez. Este evento, que marcó un hito en el ámbito de la educación y el cuidado renal en Puerto Rico, ofreció una plataforma única para profesionales de la salud y expertos del sector para compartir conocimientos, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar las innovaciones que están transformando el tratamiento y la atención a pacientes con enfermedades renales.


La Primera Cumbre Renal, bajo el lema "360 Careplus+", se centró en la mejora de los resultados de los pacientes con enfermedades renales, explorando temas como la tanatología aplicada al diagnóstico renal, las nuevas tecnologías, y las mejores prácticas en el manejo integral de los pacientes renales. Además, la cumbre sirvió como un punto de encuentro para discutir las últimas tendencias e innovaciones que están impactando el cuidado renal a nivel mundial.


Día 1: Innovación, Investigación y Nuevas Terapias


La jornada inaugural comenzó el 22 de noviembre con la plenaria titulada "Perspectivas, investigaciones y nuevas tecnologías en la salud renal", un espacio donde los participantes pudieron conocer los avances más recientes en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades renales.


La Charla Magistral, auspiciada por Calliditas Therapeutics, fue presentada por el Dr. William O. Hurtado Santiago, quien ofreció una actualización sobre los enfoques novedosos para el tratamiento de la nefropatía IgA. Este tratamiento representa una de las mayores innovaciones en la medicina renal de los últimos años.


A continuación, Jo Ann Maldonado, representante de ventas de Medtronic, presentó sobre la Denervación Renal, una técnica prometedora en el manejo de la hipertensión resistente. La plenaria cerró con una intervención de Carol Pedraza, Senior Sales Vascular and Peripheral Interventional de Becton, Dickinson and Company (BD), quien disertó sobre las actualizaciones en la práctica de WavelinQ, un dispositivo revolucionario en el tratamiento de la insuficiencia renal.


La noche concluyó con una cena de networking, un espacio para que los asistentes compartieran experiencias y discutieran las futuras colaboraciones dentro del ámbito de la salud renal.


Día 2: Cuidado Integral y Reconocimiento a Líderes en la Salud


El segundo día, 23 de noviembre, comenzó con la continuación del 360 Careplus a cargo de la Profa. Marien Saadé Llorens y la Profa. Yaritza I. Pizarro González. En esta sesión, se profundizó en el manejo, cuidado y examen físico efectivo de los pacientes renales, un componente esencial para ofrecer un tratamiento integral y de calidad.


Durante el almuerzo, se celebró el Reconocimiento Virginia Henderson, un galardón creado por MYO Institute para honrar la memoria y el legado de una de las enfermeras más influyentes del siglo XX. Este año, el reconocimiento fue otorgado a la Profa. Marien Saadé Llorens por su trayectoria en la salud y su aporte a la educación en nefrología. La ceremonia destacó su incansable dedicación y pasión por elevar los estándares de cuidado renal y de diabetes en la comunidad.


Por la tarde, un panel de especialistas abordó el tema de la tanatología aplicada a pacientes con diagnóstico renal y sus familiares. Este panel, compuesto por la Dra. Joanna Jaime Cartagena, Enfermera y Tanatóloga, la Dra. Candie Laracuente, Psicóloga Clínica, y la Dra. Liliana Viera, Médica especialista en medicina paliativa, proporcionó herramientas fundamentales para apoyar a los pacientes y sus familias en el proceso de enfrentar una enfermedad renal terminal.


El Futuro de la Cumbre Renal: Un Compromiso con la Educación y el Cuidado


Al final del evento, los fundadores de MYO Institute, el Dr. Edwin Cintrón y el Prof. Marlon Cartagena, anunciaron con entusiasmo la confirmación de la Cumbre Renal 2025, que se celebrará el 22 y 23 de noviembre de 2025. Los detalles sobre la sede se anunciarán próximamente, pero lo que es seguro es que este evento continuará siendo un referente para la formación de profesionales y el avance en el cuidado renal.


Auspiciadores y Colaboradores


La cumbre no hubiera sido posible sin el apoyo de los auspiciadores y colaboradores que contribuyeron al éxito del evento. Entre los auspiciadores principales se destacan Becton, Dickinson and Company (BD) y Medtronic, mientras que, los auspiciadores oro incluyeron a Centro de Accesos Vasculares de Puerto Rico, Auxilio Centro Trasplante del Hospital Auxilio Mutuo, Calliditas Therapeutics y Cuidándote PR LLC. También se contó con los auspiciadores de bronce como Carmen Ibely NL, Hacienda Vista Alegre, Carribean University y Nova Southeastern University. Además, los Colaboradores: Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas y la American Nephrology Nurses Association (ANNA), RENEW FyS SPA, Healthy Home, D’Massa Productions, Vacu Vida, J&C Salon and Spa y Ponce Neighborhood Housing Services, Inc.

 

MYO Institute es una organización sin fines de lucro dedicada a empoderar a las personas a través de la educación, investigación y capacitación continua. Con un enfoque en el bienestar integral y el desarrollo profesional, MYO Institute busca proporcionar herramientas que permitan la autorrealización de individuos y la formación de profesionales en diversas comunidades y organizaciones.

 
 
 

コメント


  • Instagram
  • Facebook
  • WhatsApp

©2024 por MYO INSTITUTE INC.

bottom of page